El Ayuntamiento de Torrelavega ha habilitado un total de 5 contenedores marítimos para ser transformados en locales de ensayo. El habilitado se encuentra junto al campus universitario de Torrelavega y dispone de 255 metros cuadrados. No sólo dispondrá de locales de ensayo, hay un espacio central con una carpa para realizar conciertos o diferentes actos, también se dispone de un contenedor destinado para distintas actividades, como puede ser: grabación de podcasts, pintura, etc…
Este espacio pretende dar un lugar donde los músicos locales puedan ensayar sin necesidad de recurrir a locales en condiciones pésimas.
El proyecto ha costado un total de 202.000 euros y ha sido impulsado por la asociación «música sin techo».
https://containerform.es/wp-content/uploads/2019/09/localesensayo.jpg248464Soporte Grupo Culmenhttps://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/containers.jpgSoporte Grupo Culmen2019-09-17 14:25:462019-09-18 10:07:30Contenedores convertidos en locales de ensayo en Torrelavega.
Un contenedor marítimo es un tipo de contenedor diseñado para almacenar grandes cantidades de mercancía. Su fabricación suele basarse en el acero o en el aluminio y son estancos para evitar el deterioro de la carga.
En cuanto a su forma, se trata de contenedores de forma rectangular; en lo que a medidas se refiere, los estándar son de 6 metros o de 12 metros. Si hablamos de tipologías de contenedores marítimos, podemos destacar las siguientes:
Tipos de contenedores marítimos
Contenedores Dry Van, DV o general: es el tipo estándar de contenedor. No tienen ventilación y no tienen refrigeración.
High Cube (HC): son contenedores, normalmente, de 12 metros. Su peculiaridad es su altura (3 metros).
Open Top (OP): estos contenedores son especiales porque el techo queda al descubierto
Bulk (BLK): aparentemente son como los DV pero tienen unas aperturas en la parte superior destinadas a introducir la mercancía a granel.
Open Side (OS): cuando tratamos con carga de mucha longitud, lo más probable es que no podamos introducirla en el contenedor por la puerta. Los OS permiten abrir el lateral del contenedor para introducir la carga de manera más sencilla.
Reefer (RF): cuentan con un termostato que permite mantener la carga a cierta temperatura, ya sea mediante frío o mediante calor.
ISO Tank (ISO): es el contenedor de los líquidos por excelencia. Ya sea para elementos químicos o peligrosos como para leche, aceite, bebidas…
Cómo pueden ayudarte en la internacionalización de tu marca
Principalmente, los contenedores marítimos son la base para transportar tu mercancía allá a donde quieras llegar. Las grandes empresas que exportan sus productos requieren:
Un tipo de transporte seguro y en el que quepa mucha mercancía
Precios competitivos, teniendo en cuenta las grandes cantidades a transportar
Un medio que asegure la ruta aunque las condiciones meteorológicas sean difíciles
Opciones para elegir (en el caso de las rutas marítimas, se pueden elegir varios tipos de buques diferentes según la mercancía a transportar)
Las rutas por mar, con la ayuda de los contenedores marítimos, tienen estas ventajas, así como una obvia pero importante: la mayor parte del mundo es agua, por lo que los destinos pueden ser prácticamente cualquiera.
https://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/historia-3-12.jpg337600Soporte Grupo Culmenhttps://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/containers.jpgSoporte Grupo Culmen2019-08-20 10:31:492019-08-20 10:32:44¿Qué tipo de contenedores marítimos debes elegir?
Un gimnasio dentro de un contenedor no tiene nada que envidiarle a uno “regular”, de hecho, puede ayudarte a renovar conceptos y conseguir una nueva manera de hacer ejercicio. Si quieres una demostración, aquí verás algunos ejemplos de gimnasios en contenedores.
En la actualidad, los contenedores ya no son simples recipientes de metal que se usan para almacenar cosas. De hecho, un contenedor puede adoptar muchas formas y cumplir diversas funciones. Por ejemplo, la arquitectura con contenedores tomó al mundo de la construcción por sorpresa, pero ahora es una alternativa rentable fuera de la construcción de estructuras “permanentes”.
Una muestra de ello, es que ha habido un auge importante de casas muy bonitas hechas a partir de contenedores. Además, también se han utilizado para hacer importantes tiendas y oficinas. Sin embargo, la idea de vivir o trabajar en un contenedor todavía es algo impensable para algunas personas que se aferran a viejos prejuicios. Pero, la verdad, hay muchas razones por las que los contenedores son una opción muy viable para cualquier proyecto de vivienda o empresarial.
Una de estas razones, como ya sabes, es el bajo costo, movilidad y la facilidad de convertir los contenedores en diseños vanguardistas y muy originales. Además de eso, es una práctica totalmente ecológica porque muchas estructuras de contenedores se construyen a partir de contenedores reciclados que iban a ser simplemente desechados como chatarra.
https://containerform.es/wp-content/uploads/2019/07/gym.jpeg525786Soporte Grupo Culmenhttps://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/containers.jpgSoporte Grupo Culmen2019-07-16 10:45:122019-07-16 10:46:18¿Un gimnasio en un container marítimo?
Hacer una casa container ofrece varias ventajas, además de lograr un hogar con un estilo único y audaz. Tan es así que hoy día ya podemos hablar de una arquitectura de contenedores que está reinventando un estilo de vivienda.
El diseño de un hogar hecho con contenedores puede parecer simple, pero existen varias cuestiones que se deben tener en cuenta para la composición de los espacios y para lograr unos buenos resultados en la construcción final. Cuando todos los detalles son bien elaborados, los resultados pueden ser realmente espectaculares.
Hoy en día, éste tipo de construcción de casas, empieza a tener un fuerte demanda dentro del mercado de viviendas prefabricadas. Entre las diversas ventajas que ofrecen las casas fabricadas con contenedores, podemos destacar:
1. Asequible
El mayor incentivo y ventaja para todos aquellos que piensan en hacerse una casa con contenedores marítimos es que sus precios son muy asequibles.
Conseguir un contenedor usado y convertirlo en una vivienda es mucho menos costoso que conseguir una casa en el lugar más barato de una ciudad. Los motivos principales de esta reducción de costes reside principalmente en la utilización del contenedor marítimo como estructura portante de la casa, con lo cual, los costes globales de la construcción se reducen hasta un 50% respecto a la construcción tradicional.
2. Un diseño práctico para una construcción sencilla
Aunque pueda parecer lo contrario, es realmente fácil de convertir un contenedor en una casa. Sólo necesario un buen diseño y un sistema constructivo adecuado para lograr buenos resultados en cuanto a la calidad de la futura vivienda.
3. Ahorro de tiempo
Esta es otra de las ventajas principales detrás de la construcción de casas de contenedores. Normalmente las empresas realizan los proyectos prefabricados o construidos directamente in situ.
4. Múltiples posibilidades de espacios y acabados
Al principio, las características materiales y la forma de los contenedores puede parecer algo que nos limite desde el punto del diseño, pero si dejamos volar un poco la imaginación y nos asesoramos con arquitectos y diseñadores podemos llegar a componer diversas formas, espacios y sorprendentes acabados exteriores e interiores.
5. Un sistema constructivo modular y transportable
Otra cuestión realmente sorprendente acerca de las casas contenedores es que podemos hacerlas transportables y modulares. Por ejemplo, es muy fácil ampliar una casa con contenedores, solo es necesario estudiar las necesidades e incorporar nuevos módulos a la vivienda.
6. Construcción amigable con el medio ambiente
En si hacer una casa contenedor requiere de una arquitectura completamente diferente y personal. Mucha gente opta por esta opción debido a que reutilizar estas estructuras significan un gran ahorro energético y de materiales que beneficia al medio ambiente. La mayoría de las empresas ofrecen contenedores en desuso, los cuales están prontos a ser retirados del servicio pero todavía pueden usarse para ser utilizados como viviendas.
7. Declaración de estilo
Pero a pesar de todos los hechos mencionados, el mayor beneficio de un diseño de una casa con contenedores es que uno logra una casa muy funcional. Además de ser totalmente novedosa y destacara de los vecinos. Sin lugar a duda es una casa que dice mucho de uno mismo.
https://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/bungalows-colocado.jpg393700Soporte Grupo Culmenhttps://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/containers.jpgSoporte Grupo Culmen2019-07-08 10:20:102019-07-08 10:21:507 Beneficios de hacer una casa con un Container
En esta oportunidad, vamos a responder a una de las grandes cuestiones que tienen nuestros clientes a la hora de construir una casa containers: ¿es un espacio habitable y resistente frente a las diferentes temperaturas del año?
¡La respuesta es sí! Nos hemos encargado de diseñar un sistema constructivo con aislamientos de gran calidad y una fachada ventilada, capaz de evitar el paso del calor o el frío del exterior. Es por ello que nuestras viviendas están hechas con criterios bioclimáticos, que ofrecen la mejor eficiencia energética.
Todos queremos una vivienda containers apta para vivir los 365 días del año. ¡Y la clave está en aislar el envolvente de la edificación! Es decir en las cuatro paredes, el techo y suelo del contenedor:
Aislamiento por el interior
Este tipo de barrera deja las caras metálicas del container al descubierto y permite hacer diseños creativos. Su único inconveniente es que supone una reducción del espacio habitable, porque ocupa entre 5 y 10 cm de anchura limitando un poco el interior.
Debes saber que existe una gran variedad de aislantes que va desde elementos naturales, como la lana de oveja o el corcho, hasta los más comunes como como el poliestireno o la lana de roca.
Aislamiento por el exterior
El beneficio más notorio de este tipo de cobertura es que no sacrifica la capacidad y permite menos incidencia del sol en la estructura metálica, lo que lleva a usar un material de menos grosor para su revestimiento.
Si hablamos de desventajas, tendríamos que referirnos únicamente a la parte estética.
En cuanto a los materiales, ¡el secreto está en su impermeabilización! Para la celulosa, la lana, el cáñamo o el corcho, recomendamos desarrollar una cámara que los proteja y evite la pérdida de sus propiedades aislantes.
Sin embargo, para facilitar la vida, existen materiales pensados para estar a la intemperie como las placas de poliestireno o una fachada ventilada con paneles modulares (¡recomendada!) que pueden tener acabados en fibrocemento o madera.
https://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/bungalows-cimentacion.jpg393700Soporte Grupo Culmenhttps://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/containers.jpgSoporte Grupo Culmen2019-06-10 10:32:482019-06-10 10:35:21¿Hace frío o calor en una casa containers?
Las casas contenedores o mejor dicho, esa arquitectura con contenedores metálicos está al alza. En tiempo de crisis propuestas arriesgadas, es lo que me comentaba un amigo arquitecto que está proyectando una vivienda unifamiliar aislada a base de módulos de contenedores marítimos. Una forma de construir relativamente barata, rápida y testada desde hace muchos años en diferentes países, así que la casa contenedor puede ser una opción muy válida.
Es curioso que en países del Norte de Europa con climas más extremos se utilicen como una opción válida la construcción de viviendas contenedor y un país como España con un clima más templado, se desestime el empleo de contenedores posiblemente por el arraigo de la cultura del ladrillo propio, aunque debemos de reconocer que ante la crisis, la casas con containers, se están convirtiendo en una posibilidad que muchos clientes antes rechazarían directamente y que a día de hoy toma fuerza la alternativa.
Tenemos que entender que los contenedores han sido diseñados para almacenar y transportar mercancías a gran distancia, y de forma estanca, económica y con seguridad. No obstante, se da la curiosa coincidencia que los espacios que han sido proyectados para almacenar y transportar mercancías, tienen una escala humana adecuada. Es decir, son válidos para proyectar espacios habitables.
Ventajas de la arquitectura con contenedores:
Facilidad en el transporte y variedad de contenedores.
Fácilmente apilables (Hasta 5 alturas dependiendo de su base)
Construcción rápida que favorece el abaratamiento en coste.
Su coste es inferior a una construcción tradicional.
Favoreces el medio ambiente ante el reciclado de un contenedor.
Son resistentes y seguros.
Son mucho más inofensivos para el medio ambiente que la construcción tradicional y a que no generan alteraciones permanentes en el terreno
Desventajas de la arquitectura con contenedores:
Son estrechos. En algunos espacios, para cumplir las normas de habitabilidad, se necesitará la combinación de varios contenedores.
Necesidad de adaptar el proyecto arquitectónico a las dimensiones de los contenedores.
Necesidad de una base estructura y acorde a su nueva finalidad.
Inversión económica en su adaptación a su nuevo uso como vivienda. Además de practicar un de refuerzo estructural si queremos hacer bien las cosas.
En algunos proyectos será necesario el utilizar contenedores nuevos, normalmente cuando se exigen varias alturas.
El mantenimiento del contenedor es costoso. Deberemos evitar su corrosión.
https://containerform.es/wp-content/uploads/2019/05/casas-contenedores-barcos-1.jpg6161099Soporte Grupo Culmenhttps://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/containers.jpgSoporte Grupo Culmen2019-05-14 11:02:202019-05-14 11:09:35La arquitectura con contenedores, ventajas y desventajas
El bungalow es muy conveniente para el propietario, ya que todas sus zonas habitables se encuentran en una sola planta, sin escaleras entre las habitaciones. Es el que mejor se adapta a quienes disponen de movilidad reducida, como por ejemplo personas ancianas o en sillas de ruedas.
Los bungalows sencillos garantizan más privacidad que los de dos plantas. De hecho, árboles y arbustos plantados estratégicamente, normalmente son suficientes para ocultarlos a la vista de los vecinos. Con las casas de dos plantas, la altura adicional exige árboles mucho más altos para obtener dicho objetivo y no siempre es práctico plantar árboles tan altos cerca de la casa.
Si quieres que instalemos un bungalow preguntenos, estaremos encantado de ayudarte. Contacte con nosotros.
https://containerform.es/wp-content/uploads/2019/04/bungalow.jpg8001200Soporte Grupo Culmenhttps://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/containers.jpgSoporte Grupo Culmen2019-04-29 10:55:502019-05-16 10:17:23Bungalows
Nos lo podemos encontrar en diferentes ubicaciones.
Naves industriales y obras. Zona de aseo, cambio de uniforme y taquillero para empleados.
Instalaciones deportivas. Solución modular pensada para complementar campos deportivos, clubs de ocio, pistas de pádel, polideportivos, etc.
Establecimientos comerciales y eventos. Los módulos prefabricados móviles ofrecen la posibilidad de instalación de vestuarios totalmente terminados y aptos para cualquier lugar.
Las cabinas de sanitarios modulares son el producto perfecto para playas y otros puntos de costa sin urbanizar, ya que además de satisfacer necesidades básicas de forma sostenible e higiénica con el medio ambiente y el entorno, su instalación es increíblemente fácil y sencilla.
Hay de diferentes modelos y tamaños adaptado a sus necesidades.
Para conocer más acerca de esta oferta de productos o de su combinación con otras estructuras modulares, y contratar nuestros servicios, puede ponerse comunicarse con nosotros a través del formulario de contacto.
https://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/aseos-6.jpg450600Soporte Grupo Culmenhttps://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/containers.jpgSoporte Grupo Culmen2019-04-16 12:00:262019-05-15 10:09:23Instalación de Asesos modulares.
Las piscinas contenedor se han puesto de moda ya que apenas necesita reforma para su instalación, puede ser colocada en su jardín en pocos minutos. También puede ser colocada en recintos cerrados en los que usted pueda necesitar.
Hay diferentes tipos desde la mas sencilla hasta la mas lujosa y cara.
En la que se puede incorporar un sistema de calefacción del agua y/o un jacuzzi atendiendo a las necesidades del cliente.
Este tipo de piscinas se han construido a partir un contenedor, pero no solo hay contenedores de piscinas sino también de oficinas, viviendas, aulas de estudio etc.
Así que son todo ventajas:
Rapidez en la instalación.
Reciclable.
Se puede transportar a otro lugar o residencia si es necesario.
Se puede decorar con madera para una mayor integración en el lugar que se instala.
https://containerform.es/wp-content/uploads/2019/04/containerform-piscinas-container-portatiles-facil-instalacion-y-rapidez-madrid-canarias-cantabria-y-lima.jpg7501118Soporte Grupo Culmenhttps://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/containers.jpgSoporte Grupo Culmen2019-04-04 12:16:242019-04-04 12:45:27Piscinas contenedor
La construcción industrializada permite levantar inmuebles personalizados en pocas semanas y hasta un 35% más baratos que con la edificación a pie de obra.
https://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/casa-recien-salida-de-fabrica.jpg239560Soporte Grupo Culmenhttps://containerform.es/wp-content/uploads/2018/04/containers.jpgSoporte Grupo Culmen2018-04-23 20:30:042018-04-23 20:30:04Viviendas recién salidas de la fábrica